Skip to content
Buscar:
FacebookTwitter
AGYOCANAGYOCAN
AGYOCAN
Asociación de Ginecología y Obstetricia de Cantabria, Salud de la mujer
Ataulfo Argenta 33, 39004 Santander
correo@agyocan.es
  • AGYOCAN
    • Presentación
    • Junta Directiva
    • Nuestros enlaces
  • Ginecólogos
    • Asociados
  • Colaboradores
  • Salud de la mujer
  • Noticias
  • AGYOCAN
    • Presentación
    • Junta Directiva
    • Nuestros enlaces
  • Ginecólogos
    • Asociados
  • Colaboradores
  • Salud de la mujer
  • Noticias

Qué es el mioma uterino y cómo tratarlo

El mioma uterino es el tumor ginecológico benigno más frecuente en las mujeres. Se estima que 7 de cada diez mujeres pueden sufrirlo a lo largo de su vida. También conocidos como leiomiomas o firomiomas suelen alcanzar su máxima incidencia en la quinta década de la vida de las mujeres.

Fuente Img.: ADAM

Derivan de una capa del útero llamada miometrio y las hormonas femeninas están relacionadas con su crecimiento, si bien los mecanismos por los que se producen están por esclarecer.

Los síntomas

El más habitual es la hemorragia genital llamada metrorragia. Como consecuencia de éstas hemorragias la paciente sufre con frecuencia de anemias ferropénicas, que en algunos casos pueden ser severas. Otros síntomas son el dolor menstrual evolutivo y en aumento progresivo (dismenorrea).

Fuente Img.: ltmcdn.com

Tratamientos

Sólo algunos miomas tienen que operarse. Los que son asintomáticos y los que son de tamaño muy pequeño no necesitan en la mayoría de los casos, ni tan siquiera tratamiento. La cirugía solo quedaría reservada a aquellos miomas que no responde al tratamiento básico y los que alcanzan un tamaño desproporcionado.

Post navigation

PreviousPrevious post:IX Congreso Nacional de la Sección de Suelo Pélvico

Entradas relacionadas:

laser ginecológico
Láser Ginecológico: Todo lo que Necesitas Saber
junio 4, 2024
Mitos y realidades sobre la lactancia materna
Mitos y realidades acerca de la lactancia materna
abril 3, 2019
Vacunación VPH en grupos de riesgo
Vacunación VPH en grupos de riesgo
marzo 19, 2019
vih y menstruación
VIH y Menstruación
marzo 6, 2019
LAS ETS EN MUJERES DISMINUYEN CON UNA BUENA COMUNICACIÓN CON EL GINECÓLOGO
Las ETS en mujeres disminuyen con una buena comunicación con el ginecólogo
diciembre 10, 2018
LÁCTEOS Y EMBARAZO
Los lácteos y el embarazo
junio 29, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Buscar
Nuestras Redes:

Encuéntranos en:

FacebookTwitter
Colaboraciones

Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria
S.E.G.O.
Colegio Oficial de Médicos de Cantabria
BOC
Servicio Cántabro de Salud
Valdecilla
Hospital de Laredo
Hospital de Sierrallana
Hospital Tres Mares

Contacto
  • Localización:
    Ataulfo Argenta 33, 39004 Santander
  • Teléfono:
    +34 612 345 678
  • E-mail:
    correo@agyocan.es

Encuéntranos en:

FacebookTwitterID de Google Analytics
Información Legal:

Política de Privacidad

Aviso Legal

Ley de Cookies

Acceder
AGYOCAN
  • politica-de-privacidad
legal