Valdecilla despide a 3 residentes de Ginecología al finalizar su formación

Hay momentos que marcan el final de una etapa y el comienzo de otra. Para tres residentes del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, ese momento ha llegado. Silvia Vilares, Cristina Gallego y Ana Ceballos han concluido su formación académica en obstetricia y ginecología. Para recordar su etapa académica Agyocan ha entregado a estas nuevas profesionales, el pin de Agyocan, un recordatorio tangible de su logro y su compromiso de ayudar a las mujeres a lo largo de sus vidas.

Detalles

Celebrado con gran éxito la segunda edición del curso Habilidades en Tocurgia del Dr. Odriozola

El pasado 4 de mayo, tuvo lugar en el Aula Guillermo Dierssen del Colegio de Médicos, la exitosa segunda edición del Curso Habilidades en Tocurgia: Formación y entrenamiento. Este curso presencial, que contó con 10 plazas, estuvo dirigido a médicos de Obstetricia y Ginecología y se desarrolló entre las 16:30 y 21:00 horas. La matrícula fue gratuita para los colegiados en Cantabria.

Detalles

Abierto el plazo para inscribirse en el curso del COM Cantabria sobre eliminación del cáncer de cérvix

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DEL NUEVO CURSO DEL COM CANTABRIA SOBRE LA ELIMINACIÓN DEL CÁNCER DE CÉRVIX

El Departamento de Formación del  Colegio de Médicos de Cantabria ha diseñado para sus colegiados el curso “Eliminación cáncer de cérvix: objetivos 2030” que se celebrará   en formato presencial en la sede de la entidad colegial  el próximo 27 de septiembre,  en horario de 17.55  a 20.25 horas. El plazo de  inscripción  ya está abierto para todos los colegiados de forma completamente gratuita.

Detalles

Curso V-Notes en el HUM de Valdecilla

Éxito en la celebración el primer curso teórico-práctico ‘V-NOTES’ en el HUM de Valdecilla

 

El pasado 10 de mayo tuvo lugar la realización del I Curso Teórico Práctico V-Notes en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Para este nuevo abordaje laparoscópico en ginecología, recibimos la visita del Dr Ignacio Lobo Lafuente, Adjunto de Ginecología Oncológica del Hospital de Basurto y Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirón Salud Bizkaia.

Detalles

Qué es el Virus del Papiloma Humano (VPH)

Virus del Papiloma Humano (VPH) Qué es El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común entre individuos jóvenes sexualmente activos, pudiendo contraerla y transmitirla tanto mujeres como hombres. Se trata de la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en nuestro medio. Existen más de 200 tipos de VPH y…

Detalles

V-Notes: un nuevo abordaje laparoscópico en ginecología 

V-NOTES revoluciona la cirugía ginecológica   -Es una  cirugía ambulatoria que evita las hospitalizaciones -No se practican incisiones por lo que no hay cicatrices    La pasada semana las Dras. Rosa Mora, Verónica Andrés y Maddalen Martinez, ginecólogas del Hospital de Valdecilla y miembros de AGYOCAN realizaron con éxito en la Clinica Mompia las dos…

Detalles

Menopausia

La menopausia

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es el momento en el que los periodos menstruales de una persona finalizan de forma permanente. Sucede porque, a medida que la persona envejece, sus ovarios producen menos hormonas femeninas (estrógeno y progesterona) al agotar los óvulos con los que estaban dotados. Estas son las hormonas que regulan el ciclo menstrual. El momento de la menopausia real es diferente para cada persona. Es normal que la menopausia se produzca en cualquier momento entre los 40 y los 59 años. La menopausia es un proceso gradual que puede durar varios años.

Detalles

Dia mundial contra el cáncer de mama

19 de octubre: Dia mundial contra el cáncer de mama   El 19 de octubre es el Dia mundial contra el cáncer de mama. Este día quiere concienciar sobre la prevención del cáncer y los síntomas que debes de tener en cuenta para su detección temprana. El tratamiento del cáncer de mama puede ser sumamente…

Detalles

Sequedad vaginal

Sequedad vaginal: causas y tratamientos 

La sequedad vaginal es un síntoma común durante y después de la menopausia, pero puede ocurrir a cualquier edad y por diversas razones.

La sequedad vaginal es un problema común, pero muchas personas no buscan ayuda, ya que es posible que no se den cuenta de que es un problema de salud solucionable. 

Puede producir dolor durante el coito, lo que contribuye a una pérdida de deseo sexual. También puede causar molestias durante la práctica de deportes y otras actividades físicas y aumentar el riesgo de infecciones vaginales.

Detalles