Qué es el mioma uterino y cómo tratarlo
El mioma uterino es el tumor ginecológico benigno más frecuente en las mujeres. Se estima que 7 de cada diez mujeres pueden sufrirlo a lo largo de su vida. También conocidos como leiomiomas o firomiomas suelen alcanzar su máxima incidencia en la quinta década de la vida de las mujeres.
Derivan de una capa del útero llamada miometrio y las hormonas femeninas están relacionadas con su crecimiento, si bien los mecanismos por los que se producen están por esclarecer.
Los síntomas
El más habitual es la hemorragia genital llamada metrorragia. Como consecuencia de éstas hemorragias la paciente sufre con frecuencia de anemias ferropénicas, que en algunos casos pueden ser severas. Otros síntomas son el dolor menstrual evolutivo y en aumento progresivo (dismenorrea).
Tratamientos
Sólo algunos miomas tienen que operarse. Los que son asintomáticos y los que son de tamaño muy pequeño no necesitan en la mayoría de los casos, ni tan siquiera tratamiento. La cirugía solo quedaría reservada a aquellos miomas que no responde al tratamiento básico y los que alcanzan un tamaño desproporcionado.