Sequedad vaginal: causas y tratamientos
La sequedad vaginal es un síntoma común durante y después de la menopausia, pero puede ocurrir a cualquier edad y por diversas razones.
La sequedad vaginal es un problema común, pero muchas personas no buscan ayuda, ya que es posible que no se den cuenta de que es un problema de salud solucionable.
Puede producir dolor durante el coito, lo que contribuye a una pérdida de deseo sexual. También puede causar molestias durante la práctica de deportes y otras actividades físicas y aumentar el riesgo de infecciones vaginales.
Hay varios tratamientos disponibles para aliviar los síntomas de la sequedad vaginal.
La sequedad vaginal generalmente es el resultado de niveles bajos de estrógeno . El estrógeno es la hormona que mantiene el revestimiento de la vagina lubricado, grueso y elástico. Los niveles de estrógeno comienzan a disminuir a medida que se acerca la menopausia .
Los ovarios producen estrógeno y el estrógeno controla el desarrollo de las características corporales femeninas, como las mamas y la forma del cuerpo. También juega un papel clave en el ciclo menstrual y el embarazo.
A medida que los niveles de estrógeno disminuyen, la vagina se vuelve más delgada, menos húmeda y elástica. Estos cambios se conocen como atrofia vaginal .
Te puede interesar:Dia mundial contra el cáncer de mamaLos niveles de estrógeno pueden bajar por varias razones, entre ellas:
- menopausia
- extirpación quirúrgica de los ovarios (que desencadena una menopausia quirúrgica)
- parto y lactancia
- tratamientos para el cáncer como quimioterapia y radiación
- medicamentos anti estrógenos para el tratamiento del cáncer de mama o la endometriosis
Otras causas de sequedad vaginal pueden incluir:
- El síndrome de Sjögren, un trastorno autoinmune que involucra la inflamación de las glándulas salivales y lagrimales.
- Usar antihistamínicos , que ayudan a controlar los síntomas del resfriado y las alergias al secar las secreciones. Los efectos secundarios pueden incluir sequedad vaginal y dificultad para orinar.
- Antidepresivos , que a veces tienen efectos secundarios sexuales como sequedad vaginal, disminución de la libido y dificultad para tener un orgasmo.
- Estrés y ansiedad , que pueden afectar la libido y la lubricación vaginal.
- Reducción del aporte sanguíneo a la vagina.
- Síndrome de Flammer, en el que los vasos sanguíneos reaccionan de forma inusual a estímulos como el frío y el estrés.
Las mujeres que fuman pueden experimentar la menopausia antes que las que no lo hacen, por lo que la sequedad vaginal puede ocurrir a una edad más temprana en este grupo.
Las personas con atrofia vaginal y sequedad vaginal pueden experimentar :
- picazón vaginal
- ardor
- irritación
- dolor durante las relaciones sexuales
- malestar durante la actividad física
- un mayor riesgo de infecciones vaginales e infecciones del tracto urinario
Si la sequedad se debe a una caída en los niveles de estrógeno, también pueden tener :
- niveles más bajos de lubricación vaginal natural
- entrada vaginal más estrecha
- también un estrechamiento de la vagina
Juntos, estos cambios se conocen como dispareunia . Pueden provocar dolor durante las relaciones sexuales con penetración.
La sequedad vaginal es un problema de salud que afecta a muchas personas. Un médico puede sugerir un tratamiento para ayudar a resolver el malestar que puede causar.
Te puede interesar:MenopausiaLas personas deben buscar consejo médico si experimentan los siguientes síntomas u otros signos de cambio en su salud vaginal:
- ardor
- Comezón
- sequedad
- dolor con las relaciones sexuales
- irritación