La OMS cifra en 800 mujeres embarazadas muertas al día por complicaciones en el parto o embarazo
La cifra es escalofriante pero los datos parten de la OMS. Más de 800 mujeres mueren cada día en países en vías de desarrollo o en emergencia sanitaria por complicaciones durante el parto o a lo largo de la gestación. Lo peor de ésta información es que según este organismo internacional esas muertes podrían haberse evitado.
Los datos han sido facilitados por el coordinador de la Sección Quirúrgica de Dexeus Mujer en Barcelona, Pere Barrila durante la concesión del XIV Premio Fundación Dexeus Mujer a Médicos sin Fronteras (MSF). Los responsables del evento han señalado que las principales causas de mortalidad materna relacionadas con el embarazo y el parto son las hemorragias posparto, trastornos hipertensivos, infecciones, complicaciones provocadas por los abortos en condiciones no seguras y las obstrucciones de parto.
Los profesionales de la Fundación Dexeus han facilitado otro dato esclofriante que hace referencia a la mortalidad de los neonatos que ascienden según estadísticas oficiales a 300 bebés cada hora. La ginecóloga de MSF, Sonia Guinovart, señalaba en este sentido que la muerte de la madre aumenta la posibilidad de riesgo de muerte del bebe, lo que explica este altísimo porcentaje de fallecimiento de neonatos.
La magnitud de este problema es un motivo de profunda reflexión por parte de los profesionales de la salud, de las organizaciones no gubernamentales y de las instituciones que encuentran dificultades infranqueables para ayudar a reducir estos índices escandalosos. Algunas de las iniciativas en este sentido parten de ONG’S como Matres Mundi se dedica de forma exclusiva a la salud materno infantil. La iniciativa “Live for Africa”, de Matres Mundi inauguró el pasado mes de octubre un Hospital Escuela de Medicina Perinatal en Addis Abeba (Etiopía), que pronto iniciará sus actividades asistenciales y de formación al personal local.